viernes, 2 de enero de 2015

Lo que debes saber sobre las fobias

Lo que debes saber sobre las fobias

Es demasiado común que sientas temor por muchas cosas en tu vida, porque todos alguna vez lo hemos pasado pero que este miedo se transforme en algo más como ya no aguantar estar cerca de una situación como esa o simplemente te pone mal puede ser posible que sea una fobia.

Para muchas personas, estos temores no generan ningún malestar o algún tipo de problema, no siendo así para los que tienen una fobia. Una fobia no es cualquier temor,  en estos casos el temor es más intenso, persistente, tan grave que causa ansiedad e interfiere con la vida normal de la persona que la padece.




La mayoría de las fobias se desarrollan en la infancia o en su adolescencia , pero también, pueden desarrollarse en los adultos, están clasificadas por el DSM (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales), dentro de los trastornos de ansiedad y se dividen en dos grandes grupos, la fobia social y la fobia especifica.


Las causas de algunas fobias son aun un misterio, no podemos encontrar el motivo específico para explicar estos miedos irracionales. Se piensa que una de las razones para una fobia específica podría ser que la persona que la tiene, haya experimentado en su niñez algún hecho traumático relacionado con la misma.


Se postula que las fobias especificas se derivan también factores genéticos, ya que dos a 
tres tercios de las personas que la padecen, cuentan con un familiar de primer grado con fobia especifica del mismo tipo, pero muchos no están de acuerdo con esto, argumentan que puede más bien ser una conducta aprendida (ejemplo una madre o un padre con claustrofobia les pueden transmitir este temor a sus hijo).

Las fobias es algo que pocos entendemos o que muchos entienden pero no lo quieren explicar las fobias una enfermedad o solo es algo mental muchas personas debemos sacar nuestras conclusiones.

Conclusión
las fobias tienen muchos factores que la producen, las fobias se producen más cuando estas en la niñez por ejemplo yo cuando estaba en la escuela le desarrolle una fobia que era el miedo alas arañas pero con el tiempo esta fobia desapareció porque la enfrente y la supere.


Links:

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000956.htm

http://kidshealth.org/kid/en_espanol/sentimientos/phobias_esp.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Fobia_%28banda%29

http://www.fobias.net/que-es.php






2 comentarios:

  1. Yo creo y concuerdo que las fobias se desarrollan en mayor parte en el tramo de la niñez, y están directamente relacionados con algún hecho en particular que los dejó marcados.

    ResponderEliminar
  2. Desde mi punto de vista creo lo mismo, que la mayor parte se desarrolla en la niñez porque los temores a algo son mas fuertes.

    ResponderEliminar